Farmacia Homeopática Lebenpharma

 
remedios naturales para la tos

Remedios naturales para la tos: Jengibre y pulmonaria

La tos es bastante común a cualquier edad y para cualquier persona; sin embargo, la tos constante puede ser síntoma de otras afecciones, además de ser molesta de tener.

Si quieres acabar rápido con ella, acá te dejamos algunos remedios naturales para la tos que puedes poner en práctica para disminuir los síntomas y además de ello, conocerás como limpiar los pulmones con remedios caseros.

¿Qué es el jengibre?

Comenzaremos por explicarte que es el jengibre; la cual se trata de una planta perteneciente a las zingiberáceas que crece en las regiones tropicales del mundo, es conocida por ser una planta medicinal con sabor picante que se ve como una raíz y es proveniente de Asia Central.

El jengibre cuenta con la versatilidad de poder ser usado tanto de forma culinaria como de forma medicinal, el mismo se puede utilizar en polvo, seco, fresco e incluso como aceite.

Propiedades del jengibre

Son muchas las propiedades del jengibre para tu organismo, sobre todo cuando de los pulmones y la gripe se trata, gracias a su alta concentración de nutrientes.

Gracias a sus múltiples propiedades, el jengibre puede ser utilizado como un tónico, estimulante gastrointestinal y un expectorante; además, gracias a las evidencias científicas, el jengibre puede ser utilizado para:

Para mejorar la salud gastrointestinal

El jengibre es ideal para la acidez y gases, ya que esta raíz se encarga de eliminar las toxinas que se encuentran dentro del aparato digestivo y que son capaces de generar molestias como las ya mencionadas.

Dolor menstrual y migraña

También es un excelente remedio natural para disminuir los dolores menstruales y las migrañas; debido a, que se encarga de bloquear los efectos de la prostaglandina, una sustancia que influye directamente en estas dolencias.

Protege tu sistema cardiovascular

Previene el desarrollo de enfermedades cardiovasculares gracias a que mejora el riego sanguíneo y regula la presión arterial haciendo que la sangre fluya mejor por todo el organismo.

Sirve para tratar la gripe

Por último, una de las propiedades más conocidas del té de jengibre es la de poder aliviar la gripe; ya que, el jengibre se encarga de calentar el cuerpo y de esta forma promover la sudoración que ayuda a liberar las toxinas del cuerpo provenientes de la gripe.

Jengibre para la tos

El jengibre para la tos es utilizado gracias a que cuenta con propiedades antitusivas, antibióticas, antiinflamatorias y expectorantes que atacan directamente a la gripe, resfriados y tos con o sin flema y que, a su vez, ayuda a liberar los pulmones para un mejor proceso respiratorio.

El jengibre es una raíz rica en vitamina C, potasio, fósforo y niacina que además de ayudarte con la gripe, fortalece tu sistema inmunitario, ayudándolo a combatir bacterias y virus que puedan encontrarse en el organismo y hacerte enfermar nuevamente.

Al servir como expectorante, el jengibre es una buena herramienta si buscas cómo limpiar los pulmones de forma natural; debido a que esta raíz hace que puedas expulsar toda la flema acumulada en los pulmones y liberar todo el sistema respiratorio de las molestias propias de la gripe.

Algunas personas se preguntan para qué sirve el agua de jengibre y lo cierto es que el jengibre en conjunto con la miel es capaz de desinflamar las vías respiratorias, aliviar la irritación de la garganta y combatir infecciones gracias a sus propiedades antibacterianas.

Ahora que ya conoces su función corta pequeños trozos de la raíz y colócalas en agua hirviendo por algunos minutos; al dejarla reposar y endulzarla con miel podrás atacar la gripe cuando está comenzando y notarás la mejoría.

Pulmonaria

Cuando de plantas medicinales que ayudan a controlar la tos se trata, no podemos dejar de lado la pulmonaria, la cual se trata de una planta de origen europea que crece específicamente en bosques abiertos, cerca de ríos o fuentes de agua o zonas húmedas en general.

La pulmonaria está compuesta por alantoína, mucilagos, saponinas, sustancias minerales y ácido salicílico; por lo tanto, esta planta posee una función astringente, expectorante, antiinflamatoria, diurética, emoliente y sudorífica.

Una de las cosas para qué sirve la pulmonaria y en la que también puedes darle uso en materia de salud, es para el sistema digestivo; dado que cuenta propiedades diuréticas leves que ayudan a aliviar la hinchazón.

También sirve para la piel, gracias a que esta planta contiene antioxidantes naturales que ayudan a que tu piel luzca suave y firme; además, ayuda a tratar heridas y sirve como cicatrizante.

¿Para qué sirve la pulmonaria?

Su nombre no es muy conocido, por esto es normal que ten preguntes ¿pulmonaria, para qué sirve? A esto podemos responder que ofrece una gran variedad de usos y beneficios para tu salud, ya que puede ser usada de forma tópica o como infusión, trayendo grandes beneficios a corto y largo plazo.

Gracias a todos los componentes con los que cuenta la planta, a la pulmonaria se le conoce por ser un aliado ideal en cuanto a la lucha contra la gripe y para tratar afecciones respiratorias como la bronquitis, el asma, catarro e incluso la expulsión de la flema bronquial.

En cuanto a las gripes con flema o catarro, la pulmonaria funciona como un increíble expectorante, descongestionante nasal y también pulmonar natural que ayuda a liberar las vías respiratorias y a su vez, se encarga de limpiar los pulmones.

Te puede interesar: Los 10 beneficios de la cúrcuma 

Remedio para la tos con pulmonaria y jengibre

Para la tos con flema o bronquitis, la pulmonaria es un excelente remedio natural que hecho como infusión puede aliviar tanto la gripe como la congestión nasal y pulmonar proveniente de la flema; se recomienda, que tanto el jengibre como la pulmonaria sean usados frescos.

Se debe hervir el agua por unos diez minutos y luego agregar el jengibre cortado en trozos, las ramas de pulmonaria y dos cucharaditas de miel, para dejarlo hervir por unos cinco minutos y dejar reposar. Para mayores beneficios se debe usar con un endulzante natural como la miel.

Para no perder ninguna de las propiedades que ambas plantas pueden proporcionarle a tu organismo, te recomendamos que ambas sean usadas en su estado natural o frescas; además, ambas pueden conservarse refrigeradas por varios días.

En resumen, tanto el jengibre como la pulmonaria son plantas con propiedades medicinales que pueden ser beneficiosas para aliviar los síntomas de la gripe.

En Lebenpharma ofrecemos una amplia variedad de remedios homeopáticos y de medicina convencional que contienen estos ingredientes naturales, así como otros componentes que pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunitario y mejorar la salud en general. Te invitamos a conocer nuestros productos en nuestra tienda en línea y descubrir cómo pueden ayudarte a sentirte mejor.