Farmacia Homeopática Lebenpharma

 
Té negro beneficios, propiedades y consejos de salud

Los arándanos y sus beneficios para la salud

Según la ciencia, el secreto para ser más saludable, tanto dentro como por fuera, es el consumo de alimentos cargados en antioxidantes; y los arándanos son una de las frutas que más posee este componente en cada milímetro de su circunferencia.  

Pero además de ser deliciosos, estos pequeños frutos azules están diseñados meticulosamente por la naturaleza para ofrecer una serie de beneficios a la salud que los hacen dignos de tener un sitio de honor en nuestra dieta diaria.  

Pensando en esas grandes cualidades, hemos preparado este artículo, en donde te contaremos para qué sirven los arándanos, por qué son tan beneficiosos para tu organismo, e incluiremos algunas recetas creativas que te permitirán disfrutarlos de una forma deliciosa. 

¿Qué son los arándanos y porque son tan beneficios para la salud?

Son unas pequeñas bayas pertenecientes a la familia Ericaceae, en la cual se incluyen las moras, frambuesas y fresas. Tienen un aspecto pequeño y redondo, caracterizado por su sabor dulce y ácido respectivamente.  

En general, son muy apreciados por ser una fuente rica en antioxidantes, compuestos que ayudan a proteger las células del estrés oxidativo que ocasionan los radicales libres, y que se asocia con el envejecimiento, la aparición de enfermedades crónicas y el cáncer. 

Además de los antioxidantes, los arándanos también son una buena fuente de fibra, vitaminas y minerales, como el cobre, el potasio, la vitamina C un nutriente esencial que fortalecer el sistema inmunológico, la vitamina K que favorece la coagulación de la sangre y el manganeso, que metaboliza los carbohidratos, las proteínas y las grasas.  

Por otra parte, este fruto posee una serie de compuestos llamados antocianinas, que son pigmentos naturales que les otorgan su característico color azul, oscuro o rojo.  

Estas sustancias tienen propiedades antiinflamatorias. Por lo que algunos estudios han demostrado que ayudan a mitigar los procesos inflamatorios crónicos asociados con una serie de enfermedades, como las del corazón, el cáncer y la diabetes. 

Aunado a esto, podemos decir que los beneficios de los arándanos son cuantiosos, principalmente gracias a sus componentes y al valor nutricional que aportan. Entre los cuales se incluyen: 

Protege el sistema cardiovascular 

El consumo habitual de arándanos permite reducir los niveles de colesterol LDL “malo” y los triglicéridos, blindando al organismo contra diversas enfermedades cardíacas.  

Un estudio encontró que las personas que consumieron 50 gramos de arándanos al día durante 12 semanas experimentaron una reducción significativa en los niveles de colesterol LDL, logrando controlar la hipertensión. 

Ayuda a prevenir el cáncer 

Al proteger las células de la oxidación es posible disminuir el riesgo a padecer algún tipo de cáncer. Un estudio encontró que las personas que incluyeron en sus comidas arándanos estuvieron menos propensas al crecimiento de las células cancerosas. 

Mejora las funciones cognitivas 

Está demostrado que los arándanos son un alimento poderoso para mejorar la memoria, la concentración y la función cognitiva en general. Ayudando también a reducir las probabilidades de padecer enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. 

Trata y previene eficazmente las infecciones urinarias 

Numerosos estudios aseguran que este fruto ha sido utilizado, desde hace mucho tiempo, como tratamiento eficaz para prevenir las infecciones urinarias. Esto es posible debido a la cantidad de componentes orgánicos que incrementan la acidez en la orina impidiendo la multiplicación de las bacterias. 

Además, los flavonoides y sus propiedades antiinflamatorias ayudan a calmar las paredes internas del tracto urinario, evitando que los microorganismos se adhieran y proliferen de forma descontrolada. 

Mejora de la salud ocular 

No existe mejor alimento para proteger la salud de los ojos que los arándanos. Los expertos aseguran que el alto contenido en vitamina A, hace que la estructura de los ojos se mantenga sana al protegerlo de la pérdida de colágeno, ya que esto acelera la aparición de diversos trastornos oculares como el glaucoma, las cataratas, la fatiga ocular y hasta la miopía. 

Te puede interesar: Beneficios de la homeopatía medicinal  

Los arándanos como antiinflamatorios  

Además de su impresionante perfil nutricional, los arándanos también son conocidos por sus propiedades antiinflamatorias, debido a su alto contenido de antioxidantes y compuestos bioactivos.  

Estos incluyen flavonoides como la quercetina, la miricetina y la antocianina, que han demostrado tener un efecto antiinflamatorio que ayudan a disminuir el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes, problemas cardíacos y la obesidad.  

La quercetina, por ejemplo, reduce la producción de moléculas inflamatorias en el cuerpo, como el óxido nítrico y las citoquinas. Mientras, la miricetina también ha mostrado ser efectiva para inhibir la producción de mediadores inflamatorios. 

Entre tanto, antocianinas, responsables del tono de los arándanos, trabaja reduciendo la inflamación al suprimir ciertas vías de señalización celular involucradas en la respuesta inflamatoria. 

Además, la riqueza en vitamina C contrarresta el estrés oxidativo en el cuerpo, que puede desencadenar la inflamación. 

Gracias a todas estas cualidades, los expertos aseguran que incorporar los arándanos como antiinflamatorios en la dieta contribuye a mantener un sistema inmunológico saludable. 

Recetas con arándanos 

Afortunadamente, con esta fruta la creatividad en la cocina es infinita. Desde batidos y smoothies hasta ensaladas y postres, se pueden hacer múltiples recetas con arándanos para beneficiarte de todas sus propiedades. 

  • Una deliciosa opción podría ser preparar una ensalada de espinacas, con queso feta, nueces y arándanos frescos, aderezada con una vinagreta a base de arándanos.  
  • También los puedes incluir en preparaciones de muffins y panes integrales o agregarlos a un tazón de avena, yogur o granola para obtener un desayuno nutritivo y delicioso. 
  • De hecho, es posible incorporar este fruto para hacer salsas que acompañen preparaciones sanas como unas jugosas pechugas al horno, bañadas con una salsa de arándanos con manzanas y jugo de naranja. 
  • O si estás bajo un régimen de los cuidados del sistema digestivo, nada mejor que un refrescante smoothie de arándanos, hecho con leche de almendras, yogur griego y un toque de miel.   

Ahora que has visto todo el panorama y conoces más detalles, seguro ya entiendes por qué los arándanos son beneficios para la salud. Sin lugar a dudas, esta fruta es una joya en el mundo de la nutrición, así que la próxima vez que visites el supermercado, no olvides agregar los arándanos a tu carrito de compras y aprovecha al máximo todas sus bondades.